1

Segunda Edición de Donación de Sangre Azul y Oro

La Fundación Boca Juniors realizó junto a distintas organizaciones, la segunda campaña de donación voluntaria de sangre azul y oro.

La acción, articulada junto a DonARG, se realizó en en el Salón Filiberto de la Bombonera y recibió a hinchas de todas las edades que se acercaron a dar su aporte.

Donar sangre es un acto desinteresado, que contribuye a salvar vidas y a mejorar la salud. Es por eso que extendemos nuestro agradecimiento a quienes se acercaron a donar, a todo el personal médico, técnico, responsables de la promoción y promotores por ser partícipes de esta gran jornada para la institución.

La jornada se realizó en el Salón Filiberto de la Bombonera.

2

Segunda Edición de la Campaña de Medición Oftalmológica Veo Veo

La Fundación Boca Juniors realizó la segunda edición de la campaña de medición oftalmológica “Veo Veo”, que contó con la entrega de 528 lentes a niños y niñas del Barrio de La Boca. 

En esta instancia fueron evaluados 642 chicos y chicas que cursan la primaria de las escuelas aledañas al club, en una nueva acción del Programa “Te Quiero Ver Campeón” que tiene como finalidad el fortalecimiento de la identidad que existe entre el Club Atlético Boca Juniors, la República de La Boca y la Fundación.

La campaña, articulada junto al Ministerio de Desarrollo Social, se extendió por cuatro jornadas durante las cuales se realizó la evaluación, diagnóstico y entrega de lentes a quienes lo necesitaron. 

Segunda edición del "Veo Veo".

WhatsApp Image 2022-05-23 at 12.45.20 PM

Firma de Convenio con la Fundación Banco Provincia

En un gran día para nuestra institución, hemos firmado un importante convenio con la Fundación Banco Provincia, con el fin de impulsar el trabajo en conjunto, apoyar a los clubes de barrio y realizar distintas acciones que nos acerquen cada vez más a cada rincón de la provincia.

El acuerdo fue suscripto por el presidente de la Fundación Boca juniors, Ricardo Rosica, junto con el vicepresidente de la Fundación Banco Provincia, Alejandro Alegretti.

Establecer contactos y abrir caminos a la comunidad son metas firmes de nuestra fundación. Nos sentimos plenamente satisfechos por ser partícipes de este convenio de mutua colaboración, que fortalecerá nuestro vinculo y que tendrá como objetivo aunar esfuerzos en pos de la comunidad.

De izquierda a derecha: Marta Helguero (Vocal y Directora del programa “Te quiero ver Campeon”), Ricardo Rosica (Presidente de la Fundación Boca Juniors) y Alejandro Alegretti (Vicepresidente Fundación Banco Provincia).

WhatsApp Image 2022-05-23 at 12.45.18 PM

Donaciones en Santiago del Estero

Con la presencia del presidente de nuestra fundación, el Patrón Bermudez y el Departamento de Interior y Exterior del club, visitamos la Escuela Sesquicentenario Nº 6 de Santiago del Estero. En una acción en conjunto, realizamos la entrega de donaciones de distintos elementos destinados a alumnos y alumnas de la institución educativa.

Los donativos también fueron destinados a la Escuela Técnica Nº 1, los que fueron entregados con la colaboración de la Peña Boca de Mi Vida de la provincia.

Seguimos juntos y juntas construyendo caminos para estar más cerca.

Entrega de donativos a la Escuela Sesquicentenario Nº 6 de Santiago del Estero.
Corrientes 1

Juntos por Corrientes

Desde la fundación y en conjunto con el Departamento de Filiales, se realizó una gran campaña solidaria para recibir donaciones que fueron enviadas a Corrientes para colaborar en la emergencia sanitaria que enfrentó, como consecuencia de los incendios que afectaron a la provincia.

Se recibieron alimentos no perecederos, medicamentos y elementos como agua mineral, agua destilada o para lavaje de heridas, solución fisiológica, gasas estériles, algodón, elementos para cuidados de animales y alimentos balanceados.

Extendemos nuestro agradecimiento a socios, socias, hinchas y todas las personas que se acercaron al club para colaborar, acompañarnos y hacer posible esta cruzada solidaria. Nos une el trabajo en equipo y ese es nuestro gran motor.

Entrega de donaciones para Corrientes.
Cilsa

Entrega de sillas de traslado junto a CILSA

El verano es el momento del año en el que se disfruta de estar al aire libre y de refrescarse en la pileta. Pero para que eso pueda ser una opción para todos y todas por igual, se precisa contar con herramientas específicas que cubran las distintas necesidades de cada una de las personas.

Con el objetivo de extender estas garantías dentro del Complejo Acuático del Club Atlético Boca Juniors, la Fundación Boca Juniors junto a los Departamentos del Club y la ONG CILSA, entregaron sillas de traslado a socios y socias, que les permitirán desplazarse por la zona de los vestuarios y facilitarán el acceso a la rampa de ingreso a la pileta

Ricardo Mendoza, integrante del Departamento de Inclusión e Igualdad, de la Fundación y beneficiario de la iniciativa, detalló que estas sillas permiten que las personas puedan cambiarse fácilmente sin mojar la que utilizan cotidianamente.

En la entrega estuvo presente el Presidente de la Fundación Boca Juniors, Ricardo Rosica, la Presidenta del Departamento de Inclusión e Igualdad, Adriana Bravo y la Directora del Programa Social de CILSA, Laura Wierszylo, quien destacó que el convenio firmado entra las partes ya logró una ampliación de derechos sin precedentes en la institución.

Entrega de sillas de traslado en el natatorio del Club.
Colgate

Jornada de Salud Bucal junto a Colgate

La Fundación realizó junto a Colgate la primera jornada del proyecto “Boca a Boca” que contó con la presencia de profesionales de la salud que brindaron charlas de higiene bucal a niños y niñas del Barrio de La Boca, quienes además recibieron kits de limpieza y pelotas de regalo. 

La jornada se dividió en cuatro turnos para recibir a niños y niñas de entre 4 a 9 años de edad, que presenciaron las diferentes charlas acerca de la importancia que tiene la higiene bucal, sobre todo en la temprana edad.

Organizado por el programa “Te Quiero ver Campeón” presidido por Marta Helguero, para cerrar un gran día, cumplieron su sueño de conocer la Bombonera y realizaron un paseo por toda la institución.

Niños y niñas del Barrio de La Boca disfrutaron junto a sus familias de un gran día.
HIV

Jornada de prevención en respuesta al HIV/SIDA

La Fundación Boca Juniors junto con la Asociación Hablemos de HIV y el Teatro Brown, organizaron una importante jornada de prevención en respuesta al HIV/SIDA.

Se brindaron charlas, diferentes shows de tango, entre los que se destacaron los artistas Rodrigo Candia Leal y Betty Castro, y la realización de una obra plástica por el artista Walter Bozzolasco.

Durante la jornada se realizaron testeos gratuitos, rápidos y confidenciales para la detección de HIV. El evento contó con gran participación por parte de los vecinos y vecinas del barrio que se acercaron al Teatro Brown para testearse.

Estuvieron presentes María Pía Contín, integrante de la “Asociación hablemos de HIV” y Lorena del Pilar Chasco, Directora del Cine y Teatro Brown, que detalló que la institución viene trabajando hace tiempo con actividades de prevención, más allá de las culturales propias del teatro y mostró mucho entusiasmo con esta jornada en conjunto con la Fundación del Club Atlético Boca Juniors.

La jornada se realizó en el histórico Teatro Brown del Barrio de La Boca.
Mendoza

La Fundación Boca Juniors estuvo presente en el programa «Jugando es mejor» en Mendoza

La Fundación Boca Juniors se hizo presente en Santa Rosa, Mendoza, junto a otros 19 clubes de la Primera división, Primera B y hasta de España, acompañando a TyC Sports, la municipalidad local, la Fundación Familia Zuccardi y varias empresas, en el proyecto “Jugando es Mejor”, que tuvo como objetivo que los jóvenes hagan deporte, aprendan valores y pasen el menor tiempo posible en las calles. 

La iniciativa se trató de un proyecto social y deportivo destinado a varones desde los 11 a los 18 años y a mujeres, sin límite de edad. El objetivo fue fomentar la inclusión entre las y los participantes, así como los valores que ofrece el deporte como es el bienestar psicofísico y mental, la socialización entre pares, prevención de enfermedades y estimulación del rendimiento académico, entre otros. 

El proyecto consistió en torneos de fútbol en los que se inscribieron alrededor de 450 chicas y chicos, divididos en tres categorías. Además, se realizaron ciclos de capacitaciones en las que los clubes involucrados y la Escuela Argentina de Árbitros formaron a entrenadores, jugadores, madres y padres. 

Los y las participantes jugaron en representación de cada uno de los equipos que los apadrinó y que les entregó la indumentaria: Boca Juniors, All Boys, Argentinos, Arsenal, Banfield, Gimnasia, Godoy Cruz, Huracán, Independiente, Lanús, Newell’s, Platense, Racing, River, San Lorenzo, Temperley, Tigre, Vélez y los clubes españoles Barcelona (a través de su peña de Rosario) y Tudelano.

Equipo masculino y femenino en representación de Boca Juniors.
Voley

Jornada de Vóley adaptado junto a los equipos femenino y masculino del club

En el marco del proyecto “Somos un solo corazón” y en conjunto a Deportes Amateurs, niños y niñas del Barrio de La Boca compartieron una jornada de vóley adaptado junto a las y los deportistas del club, en el Polideportivo Benito Quinquela Martin. 

El vóley adaptado consiste en formar equipos mixtos utilizando las dos canchas. Se coloca la red de vóley a la altura del piso y los participantes juegan sentados con las mismas reglas que el voley tradicional. A los jugadores y jugadoras más pequeñas se les otorgó un globo en vez de una pelota, para mayor facilidad a la hora del juego. 

Estuvieron presentes directivos de la Fundación y del Departamento de Deportes Amateurs, los y las jugadoras Mariángeles “Chu” Cossar, Benjamín Ramírez Alonso, María de La Paz “Chuchi” Corbalán y Agostina Beltramino. Coordinando los partidos, estuvieron los entrenadores: Eduardo Allona y Marcelo Gigante.

Niños y niñas del Barrio de La Boca junto a deportistas del club.